domingo, 23 de mayo de 2010

COMPARACIÓN: LA MÚSICA DE EUROPA VS MÉXICO EN EL RENACIMIENTO


EUROPA:Los filósofos,artistas y pensadores del renacimiento se plantearon retomar cánones de belleza establecidos pr las culturas clásicas dela antiguedad,esa es presisamente la esencia del estilo arquitectónico,pictórico y plástico de aquella época.Sin embargo,esto no ucedió en la música,por que del universo sonoro que acompañó al arte clásico,sólo perduraron ciertos vestigios.Los compositores debieron crear nuevas formas,entre ellas el madrigal,,la chanson,el lied,el villancico y desarrollar otras ya existentes como la misa,que alcanzó nuevas dimenciones con el uso de la polifonía.Principales compositores:

Giovanni Pierluigi da Palestrina

Orlando di Lasso

Tomás Luis de Victoria

Josquin des Prés

México: El renacimiento europeo coincide con una parte del periodo colonial en México(1521-1600) durante el cual perduraron en casi toda américa latina los cánones estéticos de la música renacentista y el predominio de la iglesia sobre la creación musical. Los maestros de capilla fueron por lo general los compositores más importantes de la época. Principales compositores:

Hernando Franco

Gaspar Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario